Dirección postal & Contacto
Nuestra dirección
Ciudad de México, México
Soy un pésimo alumno, sin embargo soy un excelente estudiante, así que me dediqué a nutrirme yo mismo de forma autodidacta: leí mucho, vi cine, teatro, viajé cuanto pude. Siendo muy joven comencé a trabajar como asistente en producciones de cine, luego de televisión, después de teatro, subiendo poco a poco de puesto en diversas áreas como ambientación, vestuario, escenografía y producción. Y al mismo tiempo seguía estudiando por mi cuenta. Con la educación sentimental que recibí, con los trabajos que tenía y estudiando lo que a mí me interesaba, me fui formando. (Humberto Robles: el teatro y la lucha)
Humberto Robles nació en la Ciudad de México en 1965.
Dramaturgo y guionista independiente.
Paralelamente colabora con varias organizaciones de derechos humanos.
Actualmente es considerado el dramaturgo mexicano vivo más representado en el mundo (26 países, tres continentes).
Autor de las obras:
- Tomóchic: la voluntad de un pueblo (1991)
- Frida Kahlo Viva la Vida (1998)
- Sangre en los Tacones (1999)
- El Maestro y Margarita – Adaptación de la novela homónima de Mijaíl Bulgakov – (2000)
- Amadeus 2001 (2001)
- El Ornitorrinco (2001)
- Nahui Olín: Insaciable Sed (2001)
- Mujeres de Arena (Testimonios de Mujeres en Ciudad Juárez) (2002)
- Ni Princesas Ni Esclavas (2003)
- La Rebelión de los Ángeles – Versión libre de la novela homónima de Anatole France – (2003)
- Alamar (2004)
- Leonardo y la máquina de volar (2005)
- Mujeres sin Miedo: Todas somos Atenco (2006)
- Sueños Interrumpidos (2006)
- Les demoiselles d’Avignon (2007)
- Divorciadas Jajá Jajá (2007)
- Del otro lado de la puerta (2008)
- El Arca de Noelia (2008)
- La noche que jamás existió (2009)
- Que no se culpe a nadie de mi muerte (2010)
- Amarga Navidad – cuento antinavideño (2010)
- Secreto de Confesión (2010)
- Jesús, María y José José – antipastorela (2010)
- Nosotros somos los culpables – Basada en el libro homónimo de Diego Enrique Osorno, sobre el Incendio en la Guardería ABC (2011)
- 7 Mujeres (Cada quien su boda) – en coautoría junto con Juan Ríos Cantú (2011)
- Los 4 jinetes del apocalIFE (2012)
- Los derechos de los zurdos (2013)
- Faisán para los Fantoches (2015)
- Margaritas con sabor a pólvora (2017)
Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, portugués, italiano, alemán y polaco.
Ha recibido cinco premios como dramaturgo, uno internacional y cuatro nacionales, entre ellos el Premio de la Fundación La Barraca de Venezuela y el Premio Nacional de Dramaturgia «Emilio Carballido» 2014.
Humberto Robles es Jefe de la sección Teatro en la revista de artes, ciencias y humanidades las nueve musas.
Última actualización de los productos de Amazon en este profesional o empresa el 2021-04-10 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.
Reseñas
Deja una reseña

Su compromiso social tan grande como la calidad de su arte. Un dramaturgo excepcional